• Contacto con el administrador del sitio para sugerencias o comentarios

ENDE ENTREGA OBRAS EN POTOSÍ PARA ROBUSTECER SU SISTEMA ELÉCTRICO

UNICOM ENDE / Potosí, 10-10-2025.- La Empresa Nacional de Electricidad - ENDE Corporación, a través de su filial ENDE DEORURO, entregó este 10 de octubre los proyectos: Construcción Línea 24,9 kV Catavi-Aymaya y Construcción Líneas 10 kV Alimentadores Catavi; en el marco de la entrega de obras por el Bicentenario, programada por el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

Un total de 750 familias del Ayllu Aymaya y poblaciones del centro minero Pucro, en la provincia Rafael Bustillos del departamento de Potosí, ahora tienen acceso continuo y seguro a energía eléctrica gracias a la conclusión del proyecto “Construcción Línea 24,9 kV Catavi-Aymaya”, ejecutado por la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE Corporación, a través de su filial ENDE DEORURO, con una inversión de Bs1.8 millones, financiados con recursos propios.

El objetivo principal del proyecto fue construir un alimentador de 24,9 kV, exclusivo para las poblaciones pertenecientes al Ayllu Aymaya, con el fin de beneficiar tanto a las familias como al sector productivo del área. La nueva línea de media tensión de 21,75 kilómetros, conecta la bahía de salida de la subestación Catavi con las comunidades beneficiadas, fortaleciendo la estabilidad del suministro eléctrico y generando un impacto directo en la vida social, cultural y económica de los ayllus y poblaciones rurales.

Por otro lado, la construcción de los nuevos alimentadores de 10 kV en la subestación Catavi, beneficia directa e indirectamente a más de 20.000 habitantes de los municipios de Llallagua, Catavi y Uncía, centros mineros y agrícolas del departamento de Potosí. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro más confiable y eficiente.

El proyecto, que abarcó 8,2 kilómetros de líneas de media tensión, permitirá reducir las interrupciones causadas por mantenimientos y aumentar la capacidad para atender a nuevos usuarios, tanto urbanos como rurales. La inversión ejecutada ascendió a Bs1,1 millones, fortaleciendo la infraestructura eléctrica de la región. La construcción de los alimentadores incluyó la instalación de postes de concreto y eucalipto con conductores de media tensión, asegurando un sistema más seguro y eficiente.

Al mejorar el servicio eléctrico, se potencian los servicios públicos, se amplían las oportunidades educativas y se impulsa la producción local, incluyendo el desarrollo de la actividad minera, permitiendo a las familias disfrutar de una mejor calidad de vida y aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo.