
La obra fue construida por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, que tiene la misión de incrementar el acceso de comunidades del área rural del país a la energía eléctrica, facilitando su integración a los servicios públicos y sociales, consiguiendo así reducir los niveles de pobreza.
El proyecto entregado contempla la construcción de 39,66 kilómetros (km) de líneas de media tensión; 47,68 km de redes de baja tensión y 40 puestos de transformación, fue emplazado en los distritos 6, 7 y 8 del municipio de Sucre, con una inversión de Bs 6 millones.
Las comunidades beneficiarias son: Chaupi Khatalla, Chiquito, Esmeralda, Pata Katalla 1 y 2, Puca Puca, Challa, Corzo Mayu, Monchari, Amontenko, Cochapata, Kusillo 1,2,3,4,5,6 y 7, Lecopaya 1 y 2 y 3, Mamahuasi 1 y 2, Maracori, Lelgarayuk, Picachulo 1,2 y 3, Purunquilla 1,2 y 3, Santa Catalina 1 y 2, Sunchu Pampa, Tajchi 1,2,3 y 4; y Yurubamba 1 y 2.
La electrificación rural promovida por el Gobierno Nacional, a través de su empresa estratégica ENDE Corporación, mejora la calidad de vida de las familias del área rural de Bolivia y fortalece la economía de comunidades donde se desarrollan actividades productivas, optimizando la prestación del servicio de energía eléctrica en centros de salud, educación y otras actividades comerciales que promueven el desarrollo económico de la región.