
En 2024 se presupuestó una utilidad de Bs1.010 millones, pero se obtuvo Bs1.237 millones, es decir un 123% más con relación al presupuestado o programado. Estos resultados son un beneficio económico para continuar encarando los retos del cambio de la matriz energética y continuar garantizando la soberanía energética de todos los bolivianos y bolivianas.
Se destacó los avances en integración energética que Bolivia tuvo en 2024 gracias a los acercamientos, acuerdos y memorándums de entendimiento con países vecinos como Brasil, Chile y Paraguay. El objetivo de los mismos es realizar estudios de interconexión, intercambio de energía eléctrica, comercialización, exportación e importación de electricidad.
Uno de los acercamientos más importantes de ENDE Corporación en 2024 fue con la empresa hidroeléctrica Jirau Energia de Brasil para la integración eléctrica entre ambos países y así beneficiar a las familias del norte amazónico boliviano.
Durante 2024 se añadieron 46.000 nuevos usuarios al sistema eléctrico nacional. Además, con una inversión aproximada de $us330 millones para los programas PER III e IDTR III, se busca tener este año mayor cobertura en electrificación rural en los nueve departamentos.
“El suministro eléctrico para todos los bolivianos es uno de los pilares fundamentales de la existencia de la Empresa Nacional de Electricidad”, indicó Arevey quien también detalló que en la actualidad ENDE Corporación está compuesta por 10 filiales y tres subsidiarias.
El presidente ejecutivo de ENDE Corporación informó que, en generación de energía eléctrica, hubo una inversión de Bs1.432 millones, destacando los proyectos hidroeléctricos de Ivirizu en Cochabamba y Miguillas en La Paz, el Proyecto Parque Eólico Warnes II en el departamento de Santa Cruz, el Proyecto Mejoramiento del Suministro de Energía Eléctrica, Obras Civiles y Subestación Riberalta en el departamento de Beni y el Proyecto Planta Piloto Geotérmica Laguna Colorada (5MW) en Potosí.
“Como ENDE Corporación tenemos un 85% de participación en el mercado eléctrico boliviano a través de nuestras empresas, el restante 15% es participación del sector privado”, detalló Arevey.
En transmisión de electricidad se invirtieron Bs451 millones en los proyectos: Construcción Línea de Transmisión Interconexión San Ignacio de Velasco al SIN (230kV), Línea de Transmisión en 500 kV Carrasco - Brechas y Subestaciones Asociadas y Línea de Transmisión Interconexión Ivirizu al SIN (230 kV).
En distribución de energía eléctrica se invirtieron Bs461 millones, con un total de 1.217 kilómetros de líneas construidas y 46.672 nuevos usuarios registrados en las distribuidoras de electricidad administradas por ENDE Corporación.
ENDE aportó Bs57 millones a la Tarifa Dignidad, Bs10 millones al Descuento de Vejez, Bs65 millones al Fondo de la Vejez, Bs452 millones al pago por el Impuesto a las Utilidades. También benefició a estudiantes de educación primaria, secundaria y especial con el aporte de Bs90 millones para el pago del Bono Juancito Pinto.